Revertia te invita al webinar sobre gestión de residuos en el sector naval (PERTE)

En el marco del Proyecto Tractor INNCODIS impulsado por Navantia (PERTE PARA LA INDUSTRIA NAVAL), el viernes, día 25 de abril, tenemos una cita para hablar sobre gestión, trazabilidad y digitalización de residuos en el sector naval. Será de 10:30 a 12:30, en modo online junto al equipo de Teimas.

En este webinar sobre sostenibilidad y medioambiente en el sector naval, trataremos la gestión de los residuos, presentaremos nuestro papel en el PERTE con el objetivo de la mejora del impacto ambiental del buque tipo mediante el desarrollo de estrategias de ecodiseño y gestión de residuos.

Desde el inicio del proyecto, hemos trabajado en el análisis y propuestas de mejora del BUQUE ECOGES, desde una perspectiva circular, haciendo un estudio sobre la gestión de los residuos y el diseño de un modelo de gestión RAEE de un buque al final de su vida útil. Presentaremos estos resultados así como la actividad de nuestros colaboradores, Cetim y Auren que han hecho valoración sobre las técnicas de reciclado y las estrategias de recuperación de metales de interés, en el primer caso y en la herramienta de Huella ambiental en el caso de Auren.

Plantearemos también próximos pasos que tienen que ver con la realización de ensayos de recuperación, tipos de residuos y desarrollo de informes para Navantia.

Inscríbete ahora

 

PERTE NAVAL

 

OBJETIVO DEL PROYECTO  “BUQUE ECOGES”
Reducir el impacto ambiental del buque utilizando los recursos de la manera más eficiente y eficaz posible desde su concepción, a través del ecodiseño.

ACCIONES

Se introducen consideraciones ambientales durante la etapa de diseño que afectarán al ciclo de vida completo del producto: Diseño, Operación y Fin de su vida útil, para abordar aquellos factores que implican un mayor impacto ambiental, lo que redundará en la prolongación de la vida útil del buque y se reducirá el consumo de recursos, mejorando el impacto y sostenibilidad ambiental del buque.

MATERIALES Y EQUIPOS

Elección de nuevos materiales y equipos más respetuosos con el medio ambiente, favoreciendo el diseño sostenible del buque, especialmente en la fase de servicio y posterior retirada y reciclaje.

Más info en: https://revertia.com/es/perte-naval/