Con motivo de la celebración del Día Mundial de los Residuos Electrónicos (RAEE) el pasado 14 de octubre, organizamos con la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático de la Xunta de Galicia, la visita de la conselleira Ángeles Vázquez, acompañada de la Secretaria de Sostenibilidad, Mª José Echevarría y el alcalde de O Porriño, Alejandro Lorenzo Alonso.
El equipo de Revertia recibió ayer, día 16 de octubre esta visita en la que pudimos presentar la trayectoria de la empresa y realizamos un tour por nuestras instalaciones en O Porriño para presentar cada una de las actividades y fases en las que trabajamos desde que llega el residuo a nuestra planta hasta que es tratado y damos salida en forma de reutilizado o reciclado.
Alejandro Lajo, gerente de Revertia y Reverse fue el encargado de dar la bienvenida y destacó en su intervención los 15 años de nuestro centro en Galicia, así como el aumento año a año en reutilización. Puso en valor la relación con las asociaciones a las que pertenecemos y entidades con las que colaboramos en proyectos de innovación e investigación.
Por su parte, la conselleira Ángeles Vazquez hizo hincapié en que la actividad de los gestores privados que asumen el reciclaje y la reutilización de los RAEE demuestra que la economía circular es una realidad en Galicia.
Pone a Revertia como ejemplo de este modelo de negocio después de que las actuaciones de gestión de residuos que llevó a cabo en 2024 permitieran un ahorro de agua equivalente al consumo de más de 2.300 habitantes. Insiste en la importancia de concienciar también a la ciudadanía de la necesidad de hacer una gestión adecuada de estos desechos para evitar impactos ambientales y sociales.
De primera mano, les acompañamos para que pudieran conocer todos los procesos que realizamos en la planta desde que recepcionamos y registramos los residuos electrónicos, su clasificación, criterios de segregación para reutilización o reciclaje, borrado de datos hasta el tratamiento final:
- Entrada de RAEE, pesado e asignación del código trazable.
- Mostramos los controles de documentación y etiquetaje.
- Visitamos el área de clasificación y pretratamiento por tipo de equipo (informática, pequeño electrodoméstico, pantallas, etc.) donde se aplican criterios de segregación para reutilización frente al reciclaje.
- Continuamos con la verificación funcional e sustitución de componentes.
- Hacemos parada obligatoria en el área de Borrado seguro de datos.
- En la zona de desmontaje, vemos cómo se separan y clasifican los distintos materiales (plásticos, metales, pilas, y otros componentes electrónicos como materiales raros, etc.).
- Por último, conocemos los distintos destinos autorizados y visitamos el punto de preparación para los productos reacondicionados que se venden a público final desde www.re-boots.com
Queremos agradecer a las autoridades y medios de comunicación su visita ya que para nosotros se trata de una oportunidad de acercar nuestra filosofía y procesos de trabajo al tejido empresarial local y a las entidades e instituciones gallegas tras más 15 años de actividad.