El pasado 23 de abril, sale a la luz la campaña Movilízate por la Selva, organizada por el Instituto Jane Goodall en la que colaboramos activamente como empresa gestora y recicladora.
RECICLA TU MÓVIL
Se trata de una iniciativa que pretende informar sobre el impacto de la fabricación, uso y consumo de la tecnología, así como fomentar el reciclaje de dispositivos electrónicos, especialmente teléfonos móviles, para reducir la demanda de minerales extraídos en zonas de conflicto y proteger los hábitats de especies en peligro de extinción, como los chimpancés.
BASES DE LA CAMPAÑA
Estos son los pasos para participar:
- Recopilar los dispositivos electrónicos que ya no utilices, funcionen o no (móviles, tablets, baterías…).
- Ponerte en contacto vía email [email protected] Desde el instituto te darán las indicaciones para completar nuestro proceso de envío gratuito.
- Te invitamos a completar tu acción compartiendo esta información con tus contacto.
Por cada 30 dispositivos reciclados, recibirás un apadrinamiento gratuito de un chimpancé rescatado en el santuario del Instituto Jane Goodall en Tchimpounga, República del Congo. Si no llegas a los 30 móviles, tienes la posibilidad de ganar un apadrinamiento en nuestro sorteo mensual.
EL PAPEL DE REVERTIA EN LA CAMPAÑA
Con esta alianza, Revertia aporta a la campaña los requisitos normativos y de logística necesarios en la gestión de la recogida, tratamiento y reciclado de dispositivos electrónico:
- Reciclaje todo el parque informático, incluyendo móviles, tablets, portátiles y otros dispositivos electrónicos.
- Transparencia y trazabilidad: cada recogida queda registrada y certificada.
- Cumplimiento normativo: se sigue un proceso documentado que incluye la gestión de NIMA (Número de Identificación Medioambiental) cuando sea necesario.
- Certificado de Tratamiento: Tras la clasificación y reciclaje de los dispositivos, se emite un certificado con los datos del envío realizado.
RELANZAMIENTO DE LA CAMPAÑA MOVILÍZATE POR LA SELVA
Esta campaña de educación y concienciación impulsada por Raíces y Brotes, el programa educativo del Instituto Jane Goodall nació con el objetivo es informar sobre el impacto de la fabricación, uso y consumo de la tecnología, así como fomentar el reciclaje de dispositivos electrónicos, especialmente teléfonos móviles, para reducir la demanda de minerales extraídos en zonas de conflicto y proteger los hábitats de especies en peligro de extinción, como los chimpancés. El apadrinamiento anual Chimpamig@ ha surgido tras la colaboración de revertia como empresa gestora de residuos en la campaña Movilízate por la selva.
Desde aquí agradecemos al equipo del instituto por su labor y os invitamos a participar en esta iniciativa.
Certificado de Apadrinamiento
INTITUTO JANE GOODALL ESPAÑA
El Instituto Jane Goodall España se fundó en octubre de 2006 y forma parte de las 30 oficinas de la red de Institutos Jane Goodall en el mundo. Desarrolla programas de educación ambiental y campañas de sensibilización y fundraising en el país, al tiempo que implementa programas de investigación y conservación de chimpancés y sus hábitats en el sur de Senegal y Guinea.
El Instituto Jane Goodall, fundado por la Dra. Jane Goodall en el año 1977, trabaja en el rescate y rehabilitación de primates, en asociación con santuarios de chimpancés en Uganda y Sudáfrica, donde diversas oficinas del IJG aportan fondos, y en la República del Congo, donde su propio Centro de Rescate de Tchimpounga, dirigido por la veterinaria española Dra. Rebeca Atencia, se ocupa de la rehabilitación de más de 140 chimpancés huérfanos.
Anímate a colaborar en esta iniciativa.
¡Cada móvil cuenta! Participa en la campaña y ayudemos juntos a proteger la selva y sus habitantes.
https://movilizateporlaselva.org/