Sostenibilidad

Principios de nuestro modelo

Revertia presta un servicio de gestión integral de residuos a empresas e instituciones públicas y privadas siendo nuestro valor diferencial la apuesta por la reutilización de equipos y componentes informáticos fuera de uso, bajo los siguientes principios:

  • Jerarquía en la gestión de los residuos (prevención, preparación para la reutilización, reciclaje, otras formas de valorización y eliminación).
  • Economía circular, al considerar los aparatos al final de su vida útil como un recurso y devolverlos al circuito productivo.
  • Interlocución única para la gestión de residuos peligrosos y no peligrosos.
  • Integración del proceso de gestión en el esquema de Responsabilidad Social Corporativa de nuestros clientes.
  • Cuantificación de los beneficios sociales y medioambientales.

 

Análisis de Ciclo de Vida

El análisis de ciclo de vida (ACV) es una herramienta que se emplea para evaluar las cargas de tipo ambiental asociadas a un producto teniendo en cuenta su ciclo completo. Es una metodología que identifica, cuantifica y caracteriza los diferentes impactos ambientales potenciales asociados a cada una de las etapas del ciclo de vida de un producto.

La metodología de análisis sigue el marco de trabajo de la norma ISO 14040:2006 para los estudios de análisis de ciclo de vida, actualizando los métodos de cálculo de impacto y las bases de datos para la elaboración del inventario de ciclo de vida.

En revertia llevamos a cabo el ACV de nuestros procesos de gestión de residuos, siendo uno de los elementos más innovadores de nuestra oferta de servicios al facilitar indicadores de impacto ambiental evitado, entre ellos, el de huella de carbono que permite cuantificar el impacto positivo en emisiones de CO2 evitadas como resultado de las actividades de reutilización de aparatos obsoletos frente a la fabricación de equipos nuevos. Esto nos permite proporcionar a nuestros clientes un indicadores contrastados que poder incorporar a sus memorias de gestión.

 

 

Objetivos de desarrollo Sostenible

Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las 169 metas concretas a desarrollar con horizonte 2030 constituyen la mejor respuesta a los desafíos del momento actual, ya que se proponen restablecer el equilibrio ecológico del planeta y abordar los retos sociales más urgentes.

Conscientes del papel que revertia debe desempeñar en la consecución de un mundo sostenible de cara al año 2030, trabajamos para alinear nuestra estrategia empresarial con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para así alcanzar las pautas marcadas por la Agenda 2030 y contribuir a mejorar el entorno que nos rodea y la calidad de vida de las personas.

Formamos parte de la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas, renovando nuestro compromiso anual con los valores definidos en dicho Pacto confirmando nuestro afán por seguir apoyando y promocionando los 10 principios que, junto con la Agenda 2030, constituyen los dos pilares del Pacto Mundial .

 

Memoria de Sostenibilidad

Con la elaboración de la memoria de sostenibilidad queremos reflejar la importancia que tiene para nuestra empresa la apuesta por un modelo de desarrollo basado en principios y valores sostenibles, buscando siempre la máxima calidad en los servicios ofertados y asumiendo un compromiso de respeto y protección de nuestro entorno.

Descarga la Memoria de Sostenibilidad de Revertia 2015
Descarga la Memoria de Sostenibilidad de Revertia 2017
Descarga la Memoria de Sostenibilidad de Revertia 2018
Descarga la Memoria de Sostenibilidad de Revertia 2019